Zona Agrícola

Las zonas agrícolas son extensiones de tierra aptas para la agricultura, siendo esa zona geográfica de gran importancia para quienes residen allí, dado que es la principal actividad geográfica de la zona, además es sencillo identificarlas, ya que cuentan con excelentes condiciones climatológicas. Las relaciones de quienes viven en estas localidades ya sean internas o externas vienen dadas en base a dicha actividad. Cabe recalcar que la palabra agricultura viene de la cultura de cultivar, denominada así por quienes cultivaban la tierra siglos atrás, siendo esta una de las actividaddes de subsistencia más importantes de la humanidad.

Zona Agrícola

Publicidad

Las zona agrícolas tienen una data en el antiguo Egipto, dado que fue allí donde se conoce que empezaron las primeras siembras pero años más adelante los estudios arrojaron que la agricultura tubo un gran auge en el norte y sur de China, dado que sus pobladores sembraban lo que se llegó a conocer como los ocho cultivos que estaban conformados por trigo, la cebada, guisantes, yeros, garbanzos y lino.

Pero no sólo los chinos fueron pioneros, también los sumerios, que fueron quienes desarrollaron las principales técnicas agrícolas, incluyendo el cultivo intensivo en gran escala, técnicas de riego y el uso de mano de obra especializada.

La evolución de la agricultura vino dada por la zonas en donde se practicaba dicha actividad, por ejemplo en la Edad Media en el continente europeo se hicieron importantes innovaciones dentro del campo agrícola, siendo la producción feudal lo que incrementara la producción. El uso de arado con ruedas llevado por animales de gran tamaño hizo que en las zonas más difíciles fuese mucho más sencillo cultivar, mientras que en otras parte del continente seguían usando el arado manual.

Pasaron los años y la agricultura fue evolucionando hasta la época que hoy conocemos, donde apareció el tractor, instrumento fundamental para cosechar y trillar de manera rápida y sencilla. Estudios revelan que en siglos pasados se necesitaba un granjero para alimentar cinco personas, mientras que hoy en día con los avances de la tecnología un granjero puede alimentar a ciento treinta personas.

Otras técnicas modernas han contribuido con el desarrollo de la agricultura, como la del empaquetado, procesamiento y mercado, el procesamiento de los alimentos, como el congelado rápido y la deshidratación han abierto nuevos horizontes a la comercialización de los productos y aumentado los posibles mercados.

Raccomandato

limbo
2020
grafologia
2020
corruzione
2020