Microscopio

Un microscopio es un aparato o mecanismo que posibilita una mejor visibilidad de los elementos u objetos de menor tamaño, obteniendo una imagen aumentada de los mismos. Este instrumento se caracteriza por aumentar la imagen hasta el nivel de la retina para así poder captar mucho mejor la información. La ciencia que se encarga de la investigación de esta serie de objetos pequeños, empleando este instrumento tiene por nombre microscopía. Etimológicamente hablando la palabra microscopio proviene del griego, que quiere decir «dispositivo o aparato para observa pequeñas cosas, que no son visibles a simple vista», vocablo formado por «micro» que significa «pequeño» y «scopio» alude a «aparato para ver u observar».

Microscopio

El origen del microscopio se remonta al año de 1590, siendo su inventor Zacharias Janssen nacido en Middelburg, en los Países Bajos; para luego Antón Van Leewenhoeck, comerciante y científico de origen neerlandés, en 1674 perfeccionar dicha creación. El microscopio óptico es el más utilizado y el primero en ser creado debido a su simplicidad técnica, ya que consta de uno o más lentes permitiendo así conseguir una imagen aumentada del objeto o elemento en observación, cabe destacar que estas lentes pueden aumentar un objeto hasta 15 veces, por medio de la refracción, estas lentes son vidrios, plásticos o cualquier otro tipo de materiales traslucidos de forma circular, que cambia la dirección de la luz que incide sobre ellos.

Existen otros tipos de microscopios, con diferentes funciones y características, entre ellos se encuentran microscopio simple, microscopio compuesto, de luz ultravioleta, de fluorescencia, petrográfico, microscopio en campo oscuro, de contraste, de fase de luz polarizada, confocal electrónico, electrónico de transmisión, electrónico de barrido, entre otros.

Raccomandato

Sueño
2020
Contaminación Sónica
2020
nylon
2020