Intuición

El lenguaje coloquial, intuición se utiliza como sinónimo de presentimiento (tener la sensación de que algo va a ocurrir o adivinar algo antes de que suceda): “Mejor vayámonos de aquí; mi intuición me dice que hay algo sospechoso en esas personas”, “Hija, recuerda que, más allá de todos los consejos que pueda darte, siempre tienes que hacer caso a su intuición”.

Intuición

Intuir es una facultad por la cual se entiende todo al instante; este es considerado un proceso de pensamiento en el cual no hay necesidad de razonamiento lógico. En un nivel filosófico y epistemológico, es un concepto que le pertenece a la teoría del conocimiento que afirma que la intuición está relacionada con el conocimiento inmediato, directo y autoevidente y entonces no requiere ningún tipo de deducción.

Intuición en definitiva, está vinculada a las reacciones repentinas o a sensaciones más que a pensamientos elaborados y abstractos. Es importante señalar que la ciencia no admite que se compare la intuición con una experiencia paranormal o mágica; siempre intenta justificar aquellas cuestiones que no podemos explicar como producto de procesos mentales a los cuales no se accede mediante la conciencia y promete que, algún día, en un futuro no muy distante, hallará las razones exactas para dichos fenómenos.

Algunos estudiosos de lo paranormal, tales como los psíquicos y los parapsicólogos, aseguran que estamos en constante comunicación con un gran número de espíritus, tanto de seres que llegamos a conocer como de otros que fallecieron mucho antes de nuestro nacimiento. Dicen que estas almas tienen un propósito, que se quedan entre nosotros para resolver cuestiones que hayan dejado pendientes durante sus vidas, y que muchas de ellas nos ayudan, incluso cuando no somos conscientes de ello. De acuerdo a esta teoría, la intuición podría ser simplemente la recepción de un mensaje del más allá.

Una intuición es el primer pensamiento que llega a nuestra cabeza cuando estamos a punto de tomar una decisión. Son reacciones repentinas.

Reconocer que muchas veces la intuición tiene razón es difícil, ya que no estamos acostumbrados a que nuestros pensamientos sean objetivos, pero seguramente debe haberle sucedido a gran cantidad de personas que en algún momento decidió cambiar tu accionar solo por una idea de tu pensamiento sin un razonamiento lógico. Bueno, en ese caso, la intuición fue la que te hizo cambiar el rumbo para mejor. Para aprender a escuchar la voz de la intuición es necesario poder callar las otras voces, las que sonarán cuando el motor de nuestro cerebro empiece a funcionar, porque la primera sonará sólo un segundo y luego desaparecerá. Puedes practicar esto con diversas técnicas de meditación.

Raccomandato

limbo
2020
grafologia
2020
corruzione
2020