La información está definida como una serie de datos con significado, que organiza el pensamiento de los seres vivos, en especial el de los seres humanos. En sentido general, la información es un grupo organizado de datos procesados que integran un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno; permitiendo que el hombre adquiera el conocimiento necesario para la toma de decisiones en su vida cotidiana.

La información se caracteriza por:
Los datos: se refiere a toda la información recopilada y codificada, para poder ser archivada y guardada.
El orden: para que la información tenga sentido es necesario que este ordenada.
La veracidad: para que la información sea válida, es necesario que provengan de fuentes veraces.
Valor: se refiere a la utilidad de la información para el destinatario
Existen diferentes tipos de información, algunos de ellos son:
Información privilegiada: es aquella a la cual no pueden acceder de manera directa, ciertas personas por razón de su posición en una empresa u organismo, y la cual por su naturaleza, está sujeta a reserva; si esta información llegase a divulgarse podría ser utilizada con el fin de obtener provecho para sí o para un tercero.
Información Pública: es aquella que crean o controlan los entes públicos, sean estatales o no estatales. Es la información que toda persona tiene derecho a solicitar, y a recibir por parte de los organismos públicos. Todos los países en donde existe la libertad de expresión, el acceso a la información pública es un derecho fundamental que implica múltiples beneficios, entre los que se destacan: la promoción de la participación ciudadana en asuntos públicos, fomenta la transparencia en la rendición de cuentas de los organismos públicos, entre otros.
Información privada: es aquella a la cual la ley tiene prohibido divulgar, ya que perjudica la seguridad nacional, o la intimidad personal; por ejemplo ciertos datos personales y bancarios, contraseñas de correos electrónicos. Estos son datos personales que solo pueden ser revelados con autorización del titular.
Información interna: es aquella que circula en el interior de una empresa u organización. Tiene como finalidad poder llevar un mensaje, que permita la coordinación entre los diferentes departamentos; proporcionando la introducción, divulgación y acatamiento de pautas para el correcto desarrollo de la empresa.

Información directa: es aquella que brinda los datos que se buscan de manera inmediata, sin necesidad de recurrir a otra fuente. La información directa es la forma de comunicación humana, que se da por medio de una lengua natural, y que se caracteriza por la inmediatez temporal.
Información indirecta: es aquella que no es proporcionada directamente por una fuente, sino que se encuentra, luego de revisar las sugerencias de los documentos que contienen dicha información. Es decir que la información indirecta es la que llega a una persona, a través de un medio distinto al que la origina.

Información semántica: es aquella que puede transmitirse a través de afirmaciones verdaderas o falsas. La semántica se refiere a todo lo relacionado con el significado, o interpretación de signos lingüísticos como símbolos, palabras o expresiones. Según el principio general de la información semántica; para que exista información debe haber datos bien formados y con significado.