La fuente de alimentación o fuente de poder como también se le conoce, se define dentro del ámbito de la electrónica, como el instrumento que transforma la corriente alterna, en una o varias corrientes continuas o directas, las cuales son utilizadas para alimentar los diferentes aparatos electrónicos, tales como televisores, computadoras, impresoras, etc.

Esta fuente para dispositivos electrónicos, se encuentra clasificada en lineales y conmutadas. Las lineales se encuentran diseñadas de una manera sencilla, sin embargo puede llegar a ser compleja, a medida que la corriente que suministra se incremente, aunque su regulación de tensión no sea muy eficaz. Una fuente conmutada, se caracterizara por tener la misma fuerza que una lineal, y contar con una estructura mucho más pequeña. Generalmente será más eficiente, sin embargo resulta compleja, por lo que será susceptible a daños. Las fuentes conmutadas son las que se utilizan con frecuencia, cuando se necesita de un diseño compacto y económico.
Los pasos básicos que cumple la fuente de alimentación son:
Transformación: en esta etapa se busca reducir la tensión de entrada a la fuente (generalmente 220 o 120V) a otra tensión más acorde para ser tratada, está capacitada para trabajar con corrientes alternas, es decir que la corriente de entrada será alterna, y la de salida, igual.
Rectificación: es el encargado de transformar la tensión alterna que sale del transformador en tensión continua, su objetivo es garantizar que no se originen fluctuaciones de voltaje en el tiempo, es decir que el voltaje no baje de 0 V y siempre se mantenga sobre esta cifra.
Filtrado: en esta etapa se nivela al máximo la señal, esto se logra al utilizar uno o varios condensadores que retienen la corriente, dejándola pasar poco a poco; a fin de lograr el efecto deseado.
Estabilización: en este paso ya se cuenta con una señal continua y casi del todo plana, por lo que solo es necesario estabilizarla totalmente.
Es muy importante que la fuente de alimentación cuente con una potencia ideal que le permita trabajar de una manera más holgada, ya que en el caso de estar conectada a una computadora, a esta se le suelen añadir otros elementos (teclados, ratones, grabadoras, disco duro, luces, etc.) que terminarán demandándole la energía para poder funcionar; por lo tanto si la potencia es insuficiente, es probable que se origine un fallo en algunos de los dispositivos, impidiéndole funcionar al no llegarle la potencia requerida, originando que la computadora no funcione.