Fronteras

Se llaman de esta forma a las líneas ubicadas en los límites de determinada región, ya sea, un país, estado, distrito, creados con la finalidad de delimitar las determinadas porciones de tierra, aire y agua entre una región y otra, además de las delimitaciones territoriales, también se establece la jurisdicción de determinado gobierno sobre las distintas porciones de tierra que se encuentren dentro de su territorio, lo que ocurra fuera de dicho territorio pasa a ser problema del estado vecino.

Fronteras

Este tipo de limitaciones suelen encontrarse bajo estricta y constante vigilancia, esto con la finalidad de evitar el ingreso de personas indocumentadas y para evitar también el ingreso de sustancias u objetos que puedan ser perjudiciales para el normal desempeño de las personas e instituciones, establecidas en un país.

Se debe tener en cuenta que al hablar de fronteras, estas no solo engloba al ámbito terrestre sino también a los mares y al espacio aéreo perteneciente a un país, edemas de estas este término es utilizado por definir otro tipo de fronteras tales como las sociales culturales y económica, a continuación se mencionan algunos tipos de fronteras.

Fronteras Marítimas: Son aquellos espacios, los cuales se van a extender desde las costas de un país hacia el mar adentro y que se encuentran bajo los límites estipulados por la legislación internacional. Las fronteras marítimas también determinan sus zonas de economía y la plataforma continental, la localización en términos geográficos acordados con los demás límites de los países más cercanos.

Frontera económica: aquellas en donde se tiene presente el tránsito comercial entre las comunidades asentadas en dicha zona. La frontera económica se encuentra clasificada entre: fronteras vivas o de acumulación, la cual se caracteriza por su constante actividad y las fronteras muertas, cuya particularidad radica en la ausencia de intercambio comercial.

Fronteras geopolíticas: son aquellas que por la forma en que se encuentran formadas y debido a su permanencia, se clasifican en: fronteras estáticas y fronteras dinámicas. En las fronteras estáticas no existe el comercio ni el intercambio cultural, mientras que en las dinámicas ocurre todo lo contrario, ya que se caracterizan por su agilidad y movimiento en las actividades que en ella se desarrollan.

Frontera artificial: una frontera artificial es aquella que fue creada por la mano del hombre para separar un territorio de otro, por ejemplo, un muro o muralla, un monumento, brechas, canales, etc. A través del tiempo muchos han sido los motivos que han impulsado a muchos países a crearlas, algunos de ellos han sido el de evitar la entrada ilegal de personas.

Frontera terrestre: las fronteras terrestres se definen como el espacio de tierra que separa a una nación de otra. Para la delimitación de una frontera terrestre, generalmente, se emplean elementos visibles de la geografía, por ejemplo, una montaña, un caserío, etc. es por esto que surge la clasificación de fronteras naturales (ríos, montañas, etc.) y las artificiales (muros, puentes, etc.)

Frontera territorial: es la zona en donde se encuentran asentadas poblaciones organizadas social, económica, política y culturalmente. En ella se encuentra marcado los límites de la actividad estatal y la actividad de un Estado extranjero. Un país no tiene autoridad más allá de su territorio, pero sí puede gestionar los recursos humanos y naturales pertenecientes a su superficie territorial.

Frontera neutral: en términos políticos y militares, una frontera neutral es aquel espacio entre dos estados que mantienen una relación de conflicto y en donde está prohibido la presencia de unidades militares o políticas de cualquier tipo. Esto ocurre por lo general cuando existan tratados de paz u otros acuerdos bilaterales o multilaterales entre países.

Frontera aérea:la frontera aérea es utilizada por una nación para controlar su espacio aéreo, si por alguna razón, una aeronave perteneciente a otro país llegase a sobrevolar dicho espacio sin autorización, el gobierno de esta nación podría interpretarlo como una invasión y tomar medidas extremas, como derribar la nave, por ejemplo.

Raccomandato

passione
2020
onomastica
2020
Renacimiento
2020