Cuentacuentos

Cuentacuentos es un espacio en el que, a través de varias historias cortas de autores hispanos, ofrece una muestra de la amplia gama de culturas y experiencias que han encontrado su expresión en el idioma español y que se distribuyen en más de veintiún países del mundo.

Cuentacuentos

Es una forma tradicional de expresión oral que forma parte de la cultura popular de todos los pueblos. No solo se cuentan las historias, sino que se busca la participación activa del oyente, emocionalmente involucrado en la historia. El narrador transforma las historias en experiencias vívidas e intensas que estimulan la invención y la fantasía en quienes las escuchan. Por otro lado, los personajes que habitan las historias son portadores de pensamientos, sentimientos y valores culturales. Acercarse al conjunto de culturas en el idioma español a través de sus historias es una experiencia multicultural enriquecedora, divertida y sorprendente. Porque en el mundo de la historia … ¡todo es posible!

Este espacio comienza, como introducción, con la visualización de un auténtico narrador de historias que nos cuenta su profesión y nos cuenta una historia.

La literatura infantil es una de las más frecuentes es el cuento que relata una historia de ficción. Los niños suelen sentirse identificados con algunos de los protagonistas de la historia. La fábula es otro tipo de historia que gusta mucho a los niños. Es un relato que está protagonizado por animales y tiene una moraleja concreta, una enseñanza que transmite unos valores educativos.

La esencia de un Cuentacuentos es, hacer de un buen libro una experiencia compartida que va más allá de la lectura individual que cualquier niño puede llevar a cabo en su casa. Así como los niños pueden visitar el teatro para ver una obra infantil, también pueden asistir como plan de ocio a un cuentacuentos en el que se encuentran con otros niños de su edad que participan como oyentes de esa historia que se convierte en un auténtico espectáculo de entretenimiento creativo gracias a la capacidad comunicativa del orador.

El narrador se presenta, a menudo en relación directa con su público. Como autor e intérprete de su partitura, es libre de improvisar durante su narración pública.

Raccomandato

Hioides
2020
nazismo
2020
Numeri romani
2020