Califato Islámico

De forma conceptual se entiende por califato aquel sistema político representado como un estado soberano de toda la fe musulmana, regido por un ente al cual se le denomina «califa» bajo la ley islámica conocida como «sharia». También el califato es descrito como un sistema político único de la ideología del Islam que represento la unidad en referencia al líder de la umma o comunidad musulmana. Desde sus inicios se expone que este fenómeno fue liderado por los discípulos de Mahoma, continuando el sistema religioso que estableció el mismo profeta, que se le conoce como «Califatos de Rashidun». Cuando se habla de «califa» se hace referencia al sucesor de Mahoma significando que sera el líder de la comunidad musulmana. el término se desarrollo por los lideres de los grandes imperios musulmanes que existieron en el Medio Oriente después de la muerte de Mahoma.

Califato Islámico

Cuando el profeta Mahoma murió en el año 632 durante la era cristiana, Bakr se hizo cargo como líder espiritual y administrativo de la comunidad musulmana. Finalmente, el califato evolucionó de un cargo electo más al de uno de la dinastía. El primer clan en dominar, era el clan de los Omeyas, que dio paso al clan abasí. Otros aspirantes al título, como la dinastía fatimí, también se adjudicó el título de vez en cuando. Con el tiempo, los restos de la dinastía abasí transfieren el título al sultán otomano en 1517 Los turcos abolieron la oficina en 1923.

De acuerdo a la rama sunita del Islam se expresa que como jefe de Estado, un califa debe ser elegido por los musulmanes o de sus representantes. Sin embargo, los seguidores del Islam chiíta, creen que un califa debe ser un Imam elegido por Dios o Allah.

Raccomandato

limbo
2020
grafologia
2020
corruzione
2020