El aire es el resultado de la mezcla de gases que se encuentran suspendidos en la atmosfera terrestre y que se mantienen sujetos a nuestro planeta gracias a la fuerza que aplica la gravedad en la Tierra, éste al igual que el agua es indispensable para sustentar la vida en nuestro planeta.

La composición del aire es sumamente delicada y las proporciones de los elementos que lo integran pueden llegar a ser variables:
- Nitrógeno: 78%
- Oxígeno: 21%
- Vapor de agua: varia de 0 a 7%
- Ozono
- Dióxido de carbono
- Hidrógeno
- Gases nobles como el criptón o el argón: 1%
La atmósfera terrestre está compuesta de aire y dependiendo de la temperatura y la latitud de éste, ésta se divide en cuatro capas; troposfera, estratosfera, mesosfera y termosfera. Mientras mayor sea la altura en la que nos encontremos en la atmósfera terrestre, menor será la presión y el peso del aire por lo que se imposibilita la respiración a medida que ascendemos.
La troposfera y la estratosfera son las capas de más estudiadas de la atmosfera, debido a que son las que absorben y se encuentran más afectadas por la contaminación, además de que, son las que se encuentran más cercanas a la superficie terrestre. Asimismo, la troposfera es la capa que se encuentra que encargada de todo el proceso de la respiración de los seres vivos, debido a que es la capa que posee la mayor cantidad de oxigeno necesario para la ida humana y animal.